Cómo refrescar tu casa en verano

Llega el verano y con él los calores asfixiantes. ¡Descubre cómo refrescar tu casa en verano sin gastar energía! El verano en el interior puede ser implacable, con temperaturas que desafían nuestro confort y elevan el consumo energético debido al uso intensivo de sistemas de

Leer Más »

Madera Contralaminada (CLT)

Madera Contralaminada (CLT): La Revolución en la Construcción Sostenible     Nuevas técnicas de construcción en madera     Madera contralaminada: un viaje hacia la sostenibilidad arquitectónica   A lo largo de la historia, la madera ha sido uno de los materiales más utilizados por

Leer Más »

Análisis de ciclo de vida

Análisis de ciclo de vida     El impacto ambiental de los edificios más allá del consumo durante su vida útil   Cuando pensamos en el impacto ambiental de los edificios, la mayoría de las veces lo reducimos al consumo energético mientras están en funcionamiento:

Leer Más »

La Gestión del agua desde el diseño arquitectónico

La Gestión del agua desde el diseño arquitectónico   Sistemas de Gestión de Agua en la Construcción Sostenible     La historia detrás de la gestión del agua desde el diseño arquitectónico   En el mundo de la arquitectura sostenible, cada vez es más común

Leer Más »

La lana como recurso en la construcción

El Cambio de Paradigma en el Destino de la Lana: Su Incursión en el Mercado de la Construcción como Material Sostenible. De residuo a recurso   La transformación de un material olvidado: La historia de la lana en la construcción En las montañas y campos

Leer Más »

Muro trombe ¿Cómo ahorrar energía?

Muro Trombe ¿Qué son las técnicas de captación pasiva? Son técnicas que siempre aprovechan la energía solar. La captación solar pasiva es una técnica utilizada en la arquitectura para aprovechar la energía del sol de manera eficiente y sostenible. Esta técnica consiste en diseñar y

Leer Más »

Tu hogar y los biorritmos ¿La arquitectura de nuestro hogar importa?

¿Qué son los biorritmos? ¿En la arquitectura importa? ¿Sabías que los biorritmos están condicionados por la arquitectura del hogar? En el artículo anterior hablábamos sobre la neuroarquitectura y cómo afecta a nuestra salud física, emocional y cognitiva. Hoy vamos a explicar cómo nuestros biorritmos y

Leer Más »

NEUROARQUITECTURA

¿Conoces la neuroarquitectura? La neuroarquitectura, es el estudio del espacio arquitectónico desde el análisis del sistema nervioso de los seres humanos, es decir, cómo puede afectar un espacio determinado en la mente de la persona que utiliza o habita el espacio y cómo por ello,

Leer Más »